LTC en el Centro de Innovación Tecnológico de la Cooperativa CEMDO

La Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste o CEMDO, fue fundada en 1941, como muchas otras, por el impulso de un grupo de vecinos. Comenzó con la construcción de viviendas y después incorporó el servicio de electricidad. Hoy, con sus jóvenes 84 años cubre servicios de agua, gas, electricidad, sepelios, televisión e internet. También cuenta con servicios de enfermería, fisiatría, construcción, hormigón elaborado y premoldeados y un multimedio de radio y televisión.

En Septiembre de 2023 la cooperativa dió un paso más e inauguró el Centro de Innovación Tecnológico Cooperativo (CITECOOP) con el objetivo promover el desarrollo de capacidades tecnológicas para conformar comunidades colaborativas e innovadoras entre jóvenes, empresas, cooperativas y municipios.

Estas novedades las veníamos escuchando desde el Espacio Abierto de Tecnologías del club de Las Chacras, lugar que la cooperativa Cambá habita desde el año ’20. En ese espacio promovemos la socialización de saberes como programación, diseño, alfabetización digital, etc. A pesar que varias personas nos decían “tienen que ir a hablar con Cemdo”, no encotrábamos la manera de llegar.

El punto de contacto vino con la noticia de la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) impulsada por el sector cooperativo y mutual y orientada a promover el desarrollo productivo y de conocimiento en el noroeste cordobés, ya que está pensada como una universidad descentralizada. Ahi fue entonces que conseguimos una audiencia con el consejo de Cemdo y nos juntamos para conocernos y hablar de nuestros proyectos.

El resultado de esa reunión de una hora fue el acuerdo para la firma de un convenio marco de cooperación, ya que encontramos muchos puntos en común en nuestras organizaciones: la necesidad de contar con formadores en el extenso territorio que abarca la cooperativa, los años de experiencia y contenidos generados en nuestra plataforma y sobre todo las ganas de empujar un proyecto centrado en el desarrollo de la región.

Primeras actividades: Vacaciones Tecnológicas

Las primeras actividades que realizamos en el marco del convenio fue el dictado de talleres en las Vacaciones Tecnológicas de CITECOOP.

Comenzamos con un Taller de Videojuegos, donde se crearon historias y diseñaron personajes en la plataforma SNAP!, utilizando la programación por bloques para darle vida al juego y personajes.

Luego, hicimos un Taller de Tecnologías Creativas, donde utilizando el KIT de Robótica de LTC resolvimos varios Desafíos Tecnológicos utilizando leds, sensores y motores para dar paso a la instancia creativa donde cada equipo desarrolló un proyecto integrando los componentes que trabajamos en los desafíos.

De esta manera comenzamos las actividades del Laboratorio de Tecnologías Creativas de la Cooperativa Cambá en CITECOOP, que continuarán durante el año en formato de cursos trimestrales.