Casita a puertas abiertas: Visita de la escuela ALCAL

Casita a puertas abiertas: Visita de la escuela ALCAL

El pasado martes 19 de septiembre nos visitó 6° y 7° año de la técnica en programación Sagrado Corazón Alcal de Lanús. Es un escuela con la que hicimos varias articulaciones: desde dar talleres allá, en nuestra oficina de Av de Mayo o que nos visiten para conocer sobre qué significa ser una cooperativa de desarrollo de software. En esta oportunidad les recibimos para contarles […]

Leer más

Fábrica de Inventos. Edición invierno

Fábrica de Inventos. Edición invierno

Durante las vacaciones de invierno estuvimos activando el Taller Fábrica de inventos en el Museo histórico regional Almirante Brown de Bernal y en el Museo de Artes visuales Victor Roverano de Quilmes. Armamos una propuesta específica de dos hs de duración para que niños y niñas del territorio y sus familias pudieran experimentar con arduinos y sus potencias artísticas. La esencia de este taller, radica […]

Leer más

Cursos Ambientales del Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC)

Cursos Ambientales del Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC)

Durante diez semanas compartimos un tiempo de Taller junto a jóvenes de Quilmes y alrededores.Convocades por la Universidad Nacional de Quilmes en articulación con la Municipalidad de Quilmes y la Provincia de Buenos Aires llevamos adelante esta propuesta de laboratorio exploratorio de robótica y programación con Arduino. Entendemos que estas políticas donde intervienen muchos actores son claves para dinamizar saberes, activar propuestas enriquecedoras para los […]

Leer más

Taller de Tecnologías Creativas en La Feria del Libro de Avellaneda

Taller de Tecnologías Creativas en La Feria del Libro de Avellaneda

El 4 de noviembre participamos de la Feria del Libro de Avellaneda en el Parque Multipropósito “La Estación”. Desde el comienzo, la propuesta fue que la mayor cantidad de estudiantes puedan pasar por las actividades. Adaptamos nuestras dinámicas a esa lógica y 4 escuelas pudieron pasar por el Aula-Taller. Creamos un espacio con 4 Estaciones: Estación de movimiento, Estación Lumínica, Estación Interactiva y Estación Creativa. […]

Leer más

Algunas notas sobre la bi-modalidad a partir del trabajo con Batán Coop.

Algunas notas sobre la bi-modalidad a partir del trabajo con Batán Coop.

A los encuentros los motiva las ganas, la convicción, la convergencia de un proyecto en común o el azar. Dependiendo de la caracerística del encuentro puede ser efímero, fugaz o veloz o, en cambio, puede ser a largo plazo, con expectativas, objetivos y planificación. A veces, se cruzan las distintas causas del encuentro y se siembra un espacio fértil de proyección. Sobre el ese territorio […]

Leer más

Colaboración y propaga(c)ción.

Colaboración y propaga(c)ción.

Artuino y Taller de Tecnologías en Las Flores: dos experiencias activadoras. … Artuino Desde hace cuatro años viajamos a Rafaela, Santa Fé, para participar del Festival de Cultura Libre y del Flisol convocados por la Universidad Nacional de Rafaela. Los Talleres de Tecnologías Creativas se constituyeron como una oferta siempre lista para que lxs participantes puedieran interactuar con Arduino y con su imaginación. Dos años […]

Leer más

Taller de Tecnologías Creativas en La Moreno- La imaginación al poder

Taller de Tecnologías Creativas en La Moreno- La imaginación al poder

Durante los miércoles de octubre, nos encontramos en la Moreno con un grupo de curiosxs e inventores. Niñes entre 8 y 12 años se acercaron al Taller de Tecnologías Creativas. Encuentro tras encuentro fuimos proponiendo diferentes líneas de trabajo, todas inclinadas a explorar los componentes electrónicos, experimentar con ellos y fundamentalmente, crear! En el primer encuentro trabajamos con los desafíos tecnológicos. Los desafíos proponen una […]

Leer más

Una semana Atr en el Laboratorio de Tecnologías Creativas

Una semana Atr en el Laboratorio de Tecnologías Creativas

EDUSOL Del 7 al 11 de Octubre se realizó el noveno encuentro en línea de educación, cultura y software libres. En el mismo, presentamos un escrito respondiendo algunas preguntas sobre nuestro proyecto educativo. De qué se trata LTC, cuáles son los ejes de trabajo, cuál es nuestro abordaje para la enseñanza de las tecnologías, etc. Durante la semana del encuentro varios fueron los tópicos de […]

Leer más

9na Fiesta del Libro y la Revista en la UNQ

9na Fiesta del Libro y la Revista en la UNQ

El pasado 13 de septiembre estuvimos de paseo con el Biblio Móvil. Como su nombre lo indica, es una Biblioteca Ambulante. Un vehículo que transporta libros y que brinda un espacio íntimo para regocijarse en la lectura. Pero también, o más aún, es un dispositivo de activación de la imaginación dormida, de las palabras atragantadas, de los sueños por soñar. Nos subimos al Biblio Móvil […]

Leer más

IV Festival de Cultura Libre en Rafaela.

La Universidad como articuladora y propiciadora de experiencias Libres. El Viernes 8 de agosto se llevó adelante el IV Festival de Cultura Libre en Rafaela. Motorizado por docentes de la universidad, es un espacio de encuentro en donde se propicia la in-formación y el fomento de la cultura Libre por medio de Talleres y charlas. Hace tres años que participamos con nuestro Taller de tecnologías […]

Leer más 1 Comentario